Secuelas políticas y económicas de la venta de Monómeros
- Colombia Risk Analysis
- 22 ene
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 minutos
Capital corrosivo y capital constructivo: un marco para frenar la marea creciente del capitalismo autoritario
El capital corrosivo proveniente de regímenes o actores autocráticos. Se caracteriza por transacciones opacas, interferencia política y vulnerabilidades económicas a largo plazo que se convierten en entornos propicios para la corrupción y el debilitamiento del control institucional.
En enero de 2025, Colombia Risk Analysis y el CIPE publicaron Secuelas políticas y
económicas de la venta de Monómeros. Consideramos ahora pertinente actualizar
el estudio de caso y resaltar la importancia de identificar los efectos persistentes del
capital corrosivo a través del caso de Monómeros en la economía colombiana.
Recomendamos a los lectores consultar nuestro informe original para conocer nuestras recomendaciones al gobierno, la sociedad civil y el sector privado sobre cómo fortalecer la vigilancia, regular la inversión y mejorar la gobernanza de los activos estratégicos en el futuro.
Este informe se produce gracias al patrocinio del Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE) como parte del proyecto capital corrosivo y capital constructivo: un marco para frenar la marea creciente del capitalismo autoritario.
